
Alrededor del 80 %, ocho de cada diez casos relevados, destaca el deseo de volver al formato habitual con alguna combinación de virtualidad, precisa el informe, y agrega que sorprende positivamente que los alumnos y las alumnas de diferentes edades sigan valorando la presencialidad y la escuela. Solo el 28 % prefiere tener más virtualidad y menos horas presenciales pasada la pandemia.
"Esta cifra es más alta entre los alumnos de secundaria y alcanza el 34,34 %. En la primaria, se observa una mayor voluntad de que la escuela funcione igual que antes, según el 72,25 % de los alumnos de segundo ciclo y el 66,19 % entre los de primer ciclo", destaca el estudio.
"La investigación nos permite escuchar, acompañar y mejorar la experiencia de los chicos en este difícil contexto que nos toca vivir. A la vez, buscamos hacer un aporte a la comunidad. Por eso invitamos a participar a otras escuelas más allá de la Red y compartimos de manera abierta los resultados", señala Darío Álvarez Klar, consultor y referente en el ámbito educativo y Fundador de la Red Itínere.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario