TIC
Se denominan Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en adelante TIC, al conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos, contenidas en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética. Las TIC incluyen la electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y el audiovisual. La convergencia de las tecnologías y los conocimientos científico-técnicos involucrados en la electrónica, la informática y las telecomunicaciones es una realidad fácil de observar al analizar los sucesivos cambios de planes de estudio que han ido cursando los titulados de ingeniería de telecomunicaciones en la última década.
ROBOTICA: Podemos definir el significado de la robótica como una ciencia que reúne diferentes campos tecnológicos, con el principal objetivo de diseñar máquinas robotizadas capaces de realizar diferentes tareas automatizadas en función de la capacidad de su software.
APRENDIZAJE UBIUCO: Para algunos autores, el aprendizaje ubicuo (u-learning) guarda cierta similitud con el aprendizaje a través de dispositivos móviles (mobile learning) dado que se basa en entornos de aprendizaje a los que se puede acceder en diferentes contextos y situaciones. Sin embargo, el concepto de aprendizaje ubicuo sería más amplio en el sentido en que supone una deliberada adaptación de la propuesta de enseñanza al contexto en el cual se encuentran inmersos los estudiantes. Burbules, por su parte, señalará que para que el aprendizaje sea efectivamente "ubicuo" se requiere de una experiencia más distribuida en el tiempo y el espacio. Se entiende así que un ambiente de aprendizaje ubicuo es cualquier escenario en cual los estudiantes pueden llegar a encontrarse totalmente inmersos en el proceso de aprendizaje, consecuentemente, un ambiente de aprendizaje ubicuo es una situación o contexto educativo generalizado u omnipresente, en el que incluso el estudiante puede estar aprendiendo sin ser completamente consciente del proceso. En relación a esto último, podemos decir que el u-learning, más allá de ser uno de los modelos educativos más actuales, supone una forma de ver el aprendizaje como algo conectado con todas las etapas por las que pasamos en nuestra vida, promoviendo el aprendizaje permanente. Si hacemos un trasvase entre el aprendizaje ubicuo relacionado con la tecnología a los espacios físicos, posiblemente podemos crear un diseño en las instituciones y en las aulas que propicien el aprendizaje desde que los estudiantes ingresan al centro educativo. Este diseño debería tener en cuenta la señalética, cartelería, agendas de actividades, espacios de escucha y orientación, efemérides y bitácoras.
TAC significan Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento, tiene como objetivo establecer una relación entre la tecnología y el conocimiento adquirido a través de la tecnología. El conocimiento, entonces, seguiría creciendo gracias al uso de las Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento debido a que a través de estas se crea, se comparte, se difunde y se debate la información relacionada con el manejo del conocimiento tecnológico.
TEP son las Tecnologías para el Empoderamiento y la Participación, estas tecnologías hacen referencia al mundo social donde se puede trabajar sin límites y sin tener contacto con otras personas, sino que por el contrario existe una mayor interacción con el computador, donde los usuarios pueden acercarse y colaborar entre sí como creadores de contenidos generado por consumidores en una comunidad virtual.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario